No hay productos en el carro
Tener un excelente sistema de audio del automóvil puede marcar una gran diferencia en tu experiencia al conducir. Pero como cualquier otro componente, requiere mantenimiento para garantizar que funcione de la mejor manera.
En este artículo te daremos 6 consejos que debes tener en cuenta para mantener y cuidar el sistema de audio del automóvil. De esta forma podrás tenerlo siempre en perfecto estado.
El polvo y la suciedad pueden acumularse en los componentes del sistema de audio del automóvil y afectar en gran manera su rendimiento.
Limpia y desempolva periódicamente todas las bocinas, la unidad principal, el amplificador y cada una de sus partes con un paño suave. Estos dispositivos pueden desgastarse con el tiempo y cuando se acumula la suciedad se acelera el deterioro.
Evita el uso de cualquier producto químico de limpieza, ya que pueden dañar los componentes y afectar su funcionamiento. Rocía una pizca de limpiador especial y frota con un paño suave o una esponja para eliminar cualquier suciedad.
El rendimiento del sistema de audio del automóvil también puede verse afectado por ciertos factores externos. Por ejemplo, la electricidad estática que se produce al tocar las bocinas con las manos.
También debes mantenerlas alejadas de la exposición a la luz solar directa. Las bocinas tienen orificios de ventilación integrados que no deben bloquearse. Estos desempeñan un papel vital a la hora de aumentar su vida útil.
Tampoco las coloques en un lugar metálico, ya que resulta propicio para el campo magnético. Es recomendable colocarlas sobre una caja de madera o no magnética. Las bocinas son los componentes más delicados.
La humedad también puede ser un factor amenazante para todo el sistema en general. Así que evita dejar las ventanas de automóvil abiertas durante la lluvia, la noche o cuando haya mucha humedad.
El calor no solo daña la parte exterior, como la pintura y los neumáticos. También impacta en el exterior de la cabina afectando negativamente los componentes del sistema de audio del automóvil.
Por ello, es necesario que lo estaciones a la sombra siempre que sea posible. Considera usar vidrios polarizados para regular la temperatura interior.
Cuando el vehículo esté en funcionamiento trata siempre de encender el aire acondicionado, sobre todo cuando las temperaturas sean extremadamente altas.
No dejes que los cables se calienten demasiado. Si lo hacen, podría provocar problemas graves, mal funcionamiento y, eventualmente, tendrías que reemplazarlos.
Verifica tus conexiones eléctricas. Hay corriente fluyendo a través de los cables de alimentación y probablemente mucha vibración en el automóvil si tienes un sistema grande.
Las conexiones a tierra deben revisarse ocasionalmente para asegurarse de que aún estén apretadas y no comiencen a corroerse. Las conexiones flojas pueden causar estática o sonido distorsionado. Lo mismo ocurre con los terminales de la batería y los bloques de distribución de energía.
Revisa que todas las conexiones entre los componentes sean seguras y se encuentren intactas. En caso de haber algún daño, es necesario reemplazarlas inmediatamente.
Antes de hacer algún tipo de actualización, es importante evaluar las necesidades y objetivos de audio de tu automóvil. Considera tu presupuesto, preferencias tecnológicas y características deseadas.
¿Quieres una excelente calidad de sonido, una integración perfecta con tu teléfono inteligente o mejores opciones de conectividad? ¿Estás buscando un estéreo pequeño y básico, o una pantalla táctil grande?
Luego es hora de investigar y seleccionar los productos y accesorios adecuados. Comienza con la unidad principal o el receptor de AV, que sirve como centro de control.
Busca características como conectividad Bluetooth, puertos USB, pantallas táctiles y compatibilidad con plataformas de integración de teléfonos inteligentes.
Luego evalúa cada uno de los componentes: bocinas, amplificadores y subwoofers. Considera factores como la potencia, la respuesta de frecuencia y la impedancia para garantizar la compatibilidad y lograr una calidad de sonido óptima.
Recuerda investigar sobre marcas reconocidas y ver las opiniones de los clientes para tomar decisiones informadas.
Una vez que hayas actualizado los componentes principales, podrás explorar mejoras adicionales. Puedes agregar materiales insonorizantes para reducir el ruido externo u otros dispositivos para incrementar la calidad del audio como un DSP, por ejemplo.
Al momento de hacer el mantenimiento al sistema de audio del vehículo, es necesario que todo esté organizado. Debes manejar cada uno de los componentes con mucho cuidado.
No querrás dañar alguna pieza o perderla durante el momento que estés desmontado o limpiando las partes. Puedes emplear para ello algún tipo de organizador con diferentes compartimentos.
Recuerda que para mantenimientos más específicos siempre es bueno buscar la ayuda de un profesional. Seguramente podrá identificar y solucionar cualquier problema antes de que se convierta en algo más grave.
Recuerda, limpia regularmente los componentes, protégelos contra factores externos, evita el sobrecalentamiento, revisa cables y conexiones y haz actualizaciones y mejoras regulares.
Sigue los pasos mencionados anteriormente en este artículo y el sistema de audio del automóvil te impresionará durante años. No hay nadie que pueda mejorar su vida útil, sino tú mismo.
Si necesitas realizar un cambio de algún componente en Genius Audio contamos con todo lo que requieres para hacer tus actualizaciones correspondientes. Te brindamos los mejores equipos. Contáctanos ahora mismo.
Quizás te interese:
Los 5 mejores amplificadores de audio
Mejora de la iluminación para Car Audio
Colocación de un subwoofer