Epicentro Audio: Qué es y cuáles son sus beneficios

Epicentro Audio: Qué es y cuáles son sus beneficios

por Genius Panamá en September 05, 2023

Existen diversos elementos que favorecen la calidad del sonido y que pueden marcar la diferencia entre un audio convencional y uno más profesional. El epicentro audio es sin dudas uno de los factores a considerar para obtener el sonido deseado.

 

Muchas personas desconocen su existencia y su funcionalidad. Sin embargo, si estás buscando optimizar tu sonido, es hora de que conozcas los aspectos fundamentales del epicentro.

¿Qué es un epicentro?


Un epicentro, también conocido como restaurador de bajos, es un artefacto creado ante la necesidad de realzar las frecuencias más bajas y proporcionarlas al audio.

Tiene la capacidad de convertir la señal análoga en digital, envía las frecuencias bajas encontradas y vuelve a convertirlas de digital a análogas.

 

¿Cuál es la función de un epicentro audio?


Claramente, la función principal de un epicentro audio es la de crear frecuencias más bajas en la música que se reproduce. Este dispositivo busca bajar la frecuencia una octava de la señal.

En otras palabras, el epicentro recibe una frecuencia de 80 Hz y logra crear una señal de 40 Hz.

 

¿Es útil para cualquier tipo de música?

Si bien el epicentro audio es muy útil no se debe utilizar para todos los tipos de música. Este elemento resulta ideal si necesitas resaltar los bajos de la música o cuando se comprimen los temas desde reproductores de MP3, WMA y AAC.


Sin embargo, esto no será de utilidad si la música ya cuenta con muchas frecuencias bajas. En estos casos, el restaurador bajaría aún más la frecuencia al punto de no escucharla.
Es importante identificar en qué casos es necesario utilizar un epicentro audio y cuándo es conveniente desactivarlo. Por desgracia, no todos los modelos de epicentro cuentan con la posibilidad de desactivarse.


¿Es muy necesario comprar un epicentro?


La adquisición de un epicentro audio es solo necesario cuando necesitas afinar o renovar las frecuencias bajas de música que ha sido comprimida. Sin embargo, si la música no necesita este tipo de retoques la compra y uso de un epicentro será totalmente innecesaria.


¿El epicentro beneficia la calidad musical?


Como ya mencionamos, el procesador creará frecuencias más bajas. Esto quiere decir que alterará la calidad y distorsionará la pieza musical original. Por lo tanto, es fundamental utilizar el epicentro en casos específicos donde sea verdaderamente necesario.


¿Qué aspectos considerar al comprar un epicentro?


Como en todo tipo de dispositivo tecnológico, existen tantos tipos de epicentros como de compradores. A la hora de comprar uno debes hacer una investigación teniendo en cuenta la marca, las funciones y, un aspecto muy importante, tu presupuesto.


Claramente, cuanto más completo sea el epicentro, mayor será su valor por lo que la cantidad de dinero que deseas gastar en este dispositivo será determinante. Una vez que logres delimitar el monto de la compra, podrás elegir de acuerdo a tus conocimientos y necesidades respecto al epicentro.


¿Cómo es la instalación de este procesador de audio?

Una vez que hayas elegido el tipo de procesador que deseas debes pasar a la instalación. Si cuentas con conocimientos generales y ya has instalado otros dispositivos antes, esto no será complejo.
A la hora de la instalación debes tener en cuenta que el procesador de audio debe instalarse directamente al autoestéreo, ya que el epicentro necesita señal con frecuencias altas para poder renovarlas.
Este paso es fundamental y no debes usar filtro que interrumpa la función del procesador de audio. Esto debe conectarse posteriormente. En caso de que no tengas claro cómo hacerlo siempre es mejor consultar con un experto.


¿Cuáles son los parámetros de los epicentros?


A continuación, detallaremos los parámetros fundamentales que debes conocer a la hora de adquirir y utilizar un epicentro.

  • Wide: cantidad de frecuencias a procesar.
  • Sweep: hace referencia a la frecuencia central a procesar.
  • Output voltage: este término se refiere a la cantidad de voltaje que se desea implementar en la señal saliente.
  • Input Grounding o Ground Isolation: este parámetro te permite eliminar ruidos externos como, por ejemplo, los provenientes del motor.
  • Subsonic filter: esta función es la encargada de proteger las bocinas.

El mundo de la tecnología y del sonido es inmenso, por lo que ser un experto en el tema implica mucha dedicación y tiempo de investigación. Sin embargo, estos son los conceptos claves que debes tener en cuenta a la hora de utilizar un epicentro.


Conclusiones


El mundo digital y el universo del sonido pueden resultar confusos o incluso abrumadores. No obstante, los beneficios de un equipo de audio de última tecnología y un sonido de alta calidad son indiscutibles.


Con tan solo un poco de información y los dispositivos correctos, lograrás disfrutar de tu música favorita sin distorsiones ni sonidos extraños. El epicentro es el elemento que te faltaba para que el sonido de tu automóvil sea perfecto.


En Genius Audio contamos con la última tecnología y ofrecemos productos de alta calidad y gran durabilidad. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia auditiva de excelencia que permita incrementar la satisfacción de nuestros clientes.


Además, Genius Audio está conformado por un equipo de expertos que podrán asesorarte durante tu proceso de comprar y resolver cualquier tipo de inquietud. Para nosotros el sonido es mucho más que un estéreo y queremos que tú también seas parte de nuestro mundo.


¿Deseas subir las frecuencias de tu música? Contáctanos y evoluciona el audio de tu automóvil.
Quizás te interese:

VOLVER ARRIBA