Cómo elegir la mejor bocina

Cómo elegir la mejor bocina

por Genius Panamá en January 10, 2023

¿Cómo elegir la mejor bocina? No es una pregunta que tenga una respuesta fácil, porque todo dependerá de tus gustos, y del equipo al que quieras conectarla. Seleccionar las que tengan los tweeters apropiados, los medios, los midbass o un determinado subwoofer no es sencillo, ya que cada uno tiene sus propias funciones.

Hay usuarios que sólo buscan una mejor bocina para que la música o el vídeo que quieren escuchar suenen mejor, pero también hay personas exigentes, a las que sólo les satisfacen las nuevas tecnologías.

¿De qué tipo de usuario eres tú? Eso lo sabrás al terminar de leernos


Qué es una bocina

 

 

Una bocina es un dispositivo electrónico cuya función es reproducir los sonidos que provienen de una fuente de audio, por medio de un transductor de tipo electroacústico.

Este transductor hace que las ondas eléctricas se transformen en energía mecánica, que luego se convierten en ondas que transmiten frecuencias acústicas de modo que se propagan por el aire.

De esa manera llegan a los receptores del cuerpo del usuario, que son sus oídos, donde son captadas para ser convertidas en impulsos nerviosos que acceden al cerebro, donde se interpretan como sonidos.

En definitiva, son dispositivos periféricos cuya función es hacerte llegar los sonidos, las voces y la música. Pero, para saber cómo elegir la mejor bocina, necesitas conocer sus distintos tipos.

  • Bocinas de estantería
    Son una gran opción para los que buscan precios menos elevados, logrando una notable prestación. Normalmente, se trata de dos bocinas: una para graves y otra para agudos.
    Gracias a su precio reducido, este tipo de bocinas son una opción bastante asequible para un público más grande. Además, su tamaño hace que sea más práctico de transportar. Sin embargo, se debe tener en cuenta que, dados estos elementos mencionados previamente, su sonido no resulta ser el mejor.

 

  • Bocinas de suelo
    Estos dispositivos se caracterizan por tener un gran tamaño. De hecho, pueden contener varias bocinas y dos tweeters, lo que les permite reproducir sonidos agudos, y se puede incluir un subwoofer. Estas bocinas son ideales para videos o música.

    Si bien la combinación de bocinas garantiza que la calidad del sonido sea superior, estos dispositivos ocupan demasiado espacio, por lo que se consideran adecuados para un home theater.

 

  • Subwoofer de suelo
    Con estos dispositivos lograrás un sonido envolvente y real, reproduciendo toda una gama de sonidos graves que una bocina convencional no lograría.
    Pero debes ser cuidadoso en su disposición, porque deben ser colocadas en un punto que sea céntrico, con relación a la disposición de los oyentes.
    El sonido es bastante fidedigno, en particular en los bajos, así que son perfectos para ver películas o para oír música y sus pruebas de uso han sido bastante favorables.

 

  • Bocinas 5.1
    Estas bocinas son las preferidas de los usuarios de las PC multitareas. Los que tienen una PC multitareas las prefieren, esto gracias a su gran calidad de sonido sin muchas pretensiones. Se componen de 4 bocinas, dos laterales y dos traseros, y un subwoofer.
    Sin embargo tiene un contra y es la variabilidad de precios en los modelos de última generación.
    No obstante, el precio varía mucho, ya que puede encontrarse entre los 35 a los 450 USD. Su facilidad de instalación y su sonido notable la hacen de las favoritas.

 

  • Bocinas 7.1
    Si el precio no es una preocupación para ti, las bocinas 7.1 son una opción de gran calidad, esto gracias a que soportan el Dolby TrueHD y el DTS-HD, con grandes prestaciones. Eso sí, ten en cuenta que su precio se encuentra alrededor de los 450 USD.
    Además de garantizar un sonido de alta calidad, estas bocinas presentan un beneficio adicional: la facilidad de su instalación.

 

  • Barras de sonido
    Las barras de sonido son una opción de tamaño reducido y con un precio razonable. De hecho, algunas vienen con una configuración de bocinas 7.1.
    Por eso entre sus ventajas se encuentran su pequeño tamaño, y su fácil instalación, con una calidad sónica muy aceptable. Sin embargo, debes tener en cuenta que el precio puede ser mas elevado de lo esperado.

 

  • Bocinas inalámbricas
    Son sencillas, cómodas, sin cables por el medio, y su calidad de sonido es similar a la analógica. Su complicación es que deben ser instaladas muy cerca de la fuente de sonido.


Características de una buena bocina

 

 

 

Sabemos que quieres conocer cómo puedes elegir la mejor bocina, es por esto que te vamos a contar cuáles son las principales características que debes considerar:

  • Respuesta de Frecuencia
    Se trata de un valor que se relaciona con la calidad de los sonidos que llegan a los oídos de los seres humanos y se mide por diferentes niveles de audiofrecuencia que van de los 20 a los 20.000Hz.
    En este sentido, debes saber que mientras mayor sea la respuesta de frecuencia, también será mayor la calidad del sonido final. Pero no se trata de un valor que sea totalmente plano.
    No vas a tener la misma respuesta con los sonidos agudos y con los graves, por ello resulta muy importante que no haya una gran diferencia de decibelios, para poder evitar las distorsiones.

 

  • Potencia
    Está relacionada con la potencia eléctrica que es capaz de soportar la bocina, la cual es medida en vatios. No debes confundirla con la potencia acústica.
    De hecho, si una bocina recibe mucha potencia, lo normal es que sufra daños o tenga mucha distorsión en la salida. La potencia se mide de dos maneras:

 

  1. Potencia Nominal: es la potencia máxima que soporta la bocina. Si el dispositivo recibe una potencia mayor a su potencia nominal, no será capaz de disipar todo el calor que recibirá, lo cual puede deteriorarla.
  2. Potencia Admisible: son los picos de la señal que una bocina podrá soportar la bocina por lapsos cortos de tiempo, antes de que se dañe el diafragma interior.

 

  • Impedancia
    Es la oposición que recibe el sonido al momento de transmitirse por la corriente alterna. Se mide por ohmios y varía dependiendo de la frecuencia y del modelo de la bocina.
    Es necesario que las impedancias entre la fuente de sonido, que es el amplificador, y la bocina, sean lo más similares posible, para tener un mejor resultado.

 

  • Sensibilidad
    Es lo que mide la relación entre la cantidad de electricidad de la entrada de la bocina y la presión que se obtiene del sonido producido, y se mide en DB/W a un metro de distancia.

 

  • Rendimiento
    Hace referencia al grado de sensibilidad de la bocina. El rendimiento se mide por la relación que existe entre la potencia eléctrica de la entrada y la potencia acústica radiada.
    Esta relación se establece en una proporción de 1-5%, de manera que si a la bocina entran 100W, saldrá de 1-5W.

 

  • Distorsión
    Esta es una de las características más relevantes, porque es lo que puede arruinar o hacer que brille cualquier Audio Car System.
    Hay que tener especial cuidado con las vibraciones o con el flujo de entrehierros, y podemos darnos cuenta de inmediato de su existencia con los sonidos graves.

 

  • Direccionalidad
    Como su nombre lo indica, es lo que determina la dirección que tomará el sonido en ondas acústicas desde las bocinas. Desde la salida, la dirección del sonido puede dividirse en tres:
  1. Omnidireccional: que se irradia por 360º.
  2. Bidireccional: las ondas de sonido viajan en forma simétrica,
  3. Unidireccional: las ondas se esparcen en una sola dirección, disminuyendo la sonoridad.


Conclusiones


Son diversos los elementos que deben tenerse en cuenta para saber cómo elegir la mejor bocina, siendo el precio uno de los más importantes, aunque no el más determinante. Sin embargo, si se tiene algo de holgura en ese aspecto, podemos adquirir un producto excelente.

En una línea media, podemos decir que los subwoofers de suelo deberían ser los preferidos, ya que ofrecen el mejor sonido sin muchas complicaciones, a un precio razonable.

En los casos en que el precio no es una limitante, una bocina 7.1 o una barra de sonido puede ser lo que estás buscando para que te dé las prestaciones que requieren, en cuanto a sonido se refiere.

Ahora que conoces los tipos de bocinas y sus principales características, podrás tomar una decisión informada a la hora de adquirirlas.

VOLVER ARRIBA